Gaseosos. Cambios Físicos.
Se entiende por estado gaseoso, a uno de los cuatro estados de agregación de la materia, junto con los estados sólido, líquido y plasmático. Las partículas que forman la materia están muy apartadas, tanto que la única manera de mantenerlas juntas es encerrándolas en un recipiente. Los gases ocupan todo el espacio disponible porque no hay cohesión entre sus átomos.
Sus características fundamentales son;
- Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.
- Son Miscibles y forman mezclas.
- Su comportamiento se define por la temperatura y la presión.
- Presión: Relación entre la magnitud de la fuerza y la superficie sobre la que se aplica
- Las moléculas de los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contiene.
Los comportamientos de los gases;
- Al aumentar la temperatura aumenta el volumen ocupado (a presión constante)
- Al aumentar la temperatura, si se mantiene fijo el volumen, la presión aumenta.
- Al reducir el volumen, manteniendo la temperatura invariable, aumenta la presión.
- Presión atmosférica (1013 mbar o Hpa): El peso de la atmósfera en la superficie de la tierra.
- Presión absoluta: Presión medida respecto del vacío.
- Presión relativa: Presión medida respecto de la presión atmosférica
Algunos ejemplos de materia en estado gaseoso son:
- gas oxígeno (O2);
- gas carbónico (CO2);
- gas natural (usado como combustible);
- gases nobles como el helio (He); argón (Ar); neón (Ne); kriptón (Kr); xenón (Xe), radón (Rn) y oganesón (Og).
- nitrógeno (N2);
- vapor de agua;
- nubes;
- biogás;
- gas lacrimógeno
- humo de las chimeneas y fogatas;
- humo que desprenden los fósforos;
- gas refrigerante.
Los gases pueden clasificarse según su naturaleza química en:
- Combustibles o inflamables. Aquellos que pueden arder, esto es, generar reacciones explosivas o exotérmicas en presencia del oxígeno u otros oxidantes.
- Corrosivos. Aquellos que, al entrar en contacto con otras sustancias, las someten a procesos de reducción u oxidación intensos, generando daños en su superficie o heridas en caso de ser materia orgánica.
- Comburentes. Aquellos que permiten mantener viva una llama o una reacción inflamable, ya que inducen la combustión en otras sustancias.
- Tóxicos. Aquellos que representan un peligro para la salud por las reacciones que introducen en el cuerpo de los seres vivos, como los gases radiactivos.
- Inertes o nobles. Aquellos que presentan poca o nula reactividad, excepto en situaciones y condiciones determinadas.
Ahora podemos ver una ecuación de estado; La cual es una ecuación constitutiva para sistemas hidrostáticos que describe el estado de agregación de la materia como una relación matemática entre la temperatura, la presión, el volumen, la densidad, la energía interna y posiblemente otras funciones de estado asociadas con la materia.
La función particular, es decir la ecuación de estado, en el caso de un gas ideal viene dada por la ecuación PV=nRT. El concepto de gas ideal es una extrapolación del comportamiento de los gases reales a densidades y presiones bajas hacia el comportamiento ideal.
Bibliografía consultada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_estado
https://www.caracteristicas.co/gases/
https://industrial.airliquide.com.ar/1-caracteristicas-y-clasificacion-los-gases
https://concepto.de/estado-gaseoso/
Comentarios
Publicar un comentario