La Materia

 La materia es la sustancia que forma los cuerpos físicos. En otras palabras, se trata de todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio. De otro modo, la materia en física, la materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos.


La materia está compuesta por moléculas, siendo la molécula la parte más pequeña en la que se puede dividir una sustancia sin perder su naturaleza y propiedades. A su vez, una molécula está compuesta por átomos. Cada uno de ellos posee unas propiedades diferentes en el interior de la molécula que constituyen.

Pero siendo más específica ¿Qué son las moléculas? ¿Qué son los átomos? 

Molécula.

En química, una molécula es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes.​​ 

Antes, se definía la molécula de forma menos general y precisa, como la más pequeña parte de una sustancia que podía tener existencia independiente y estable conservando aún sus propiedades fisicoquímicas. De acuerdo con esta definición, podían existir moléculas monoatómicas.

Una molécula puede consistir en varios átomos de un único elemento químico, como en el caso del oxígeno diatómico (O2), o de diferentes elementos, como en el caso del agua (H2O).

Átomo.

Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga). Los electrones (partículas negativas) se mueven alrededor del núcleo. Dico de otro modo, el átomo es una estructura en la cual se organiza la materia en el mundo físico o en la naturaleza. Su estructura está compuesta por diferentes combinaciones de tres sub-partículas: los neutrones, los protones y los electrones. Las moléculas están formadas por átomos.



La Materia es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto se puede observar y medir. También se refiere al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa. Es también un elemento físico o corpóreo en oposición a algo abstracto o espiritual.

Existen muchas formas de clasificar los materiales: ☆Según su naturaleza u origen. Así, los materiales se pueden clasificar en materiales naturales, artificiales y sintéticos, dependiendo de si se encuentran directamente en el medio natural (el algodón, el petróleo, la madera, etc.), de si se obtienen a partir de varios materiales naturales (el hormigón, el acero, etc.), o de si son creados por el hombre a partir de materiales artificiales y de reacciones químicas (los plásticos, etc). ☆Según su aplicación. Según si van destinados a aplicaciones sanitarias, en energía, en microelétrónica, en aplicaciones de aeroneútica, etc. ☆Según su composición. Los materiales se pueden clasificar en homogéneos y heterogéneos, metálicos y no metálicos, inorgánicos y orgánicos, etc. ☆Según sus propiedades físico-químicas. Se diferencian así materiales rígidos y flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables, etc. ☆etc.

 Como la materia está definida como todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio, cualquier organismo, forma de vida u objeto inerte es un ejemplo de materia. Dicho de otra forma, estos pueden ser ejemplos concretos de materia:
Los elementos de la tabla periódica.
Un ser humano. Un animal. Una planta. Una piedra.


Bibliografía consultada.
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/DMMF/DMMF04/es_DFM_DMMF04_Contenidos/website_1_clasificacin_de_los_materiales.html

https://www.significados.com/materia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Materia

https://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/atomo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curvas de Enfriamiento y Calentamiento, y Diagrama de fases.

Energía de Atracción.

Velocidad de Reacción.