Otros Estados. Cambios Físicos.

 


Estado Plasmático.

En física y química, se denomina plasma al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance. El plasma se puede caracterizar como un gas ionizado.

Calentar un gas puede ionizar sus moléculas o átomos (reduciendo o incrementado su número de electrones para formar iones), convirtiéndolo en un plasma.

Características.

  • Como todos los estados alternativos de la materia, un plasma se caracteriza por algunas peculiaridades y comportamientos especiales.
  • Por el simple hecho de estar compuesto de partículas cargadas eléctricamente, un plasma tiene dos propiedades fundamentales:
  • Es capaz de conducir una corriente eléctrica (a diferencia de los gases, que generalmente se consideran buenos aislantes.
  • Interactúa con campos electromagnéticos, tanto en el sentido de ser capaz de generar activamente (así como de cualquier carga eléctrica en movimiento), y pasivamente, en el sentido de sufrir los efectos de los campos magnéticos ejercidos desde el exterior.
  • Al igual que un gas, un plasma no tiene una forma definida, pero ni siquiera podemos decir que toma la forma del contenedor en el que se coloca.
  • Por el contrario, un plasma deja de ser una vez que entra en contacto con las paredes de un posible contenedor sólido en el que el incauto experimentador afirmaba confinarlo: al menos parte de la carga eléctrica, y ciertamente de la energía, de cada partícula ionizado se descargaría fácilmente en las paredes del contenedor mismo, con la consecuencia de una degeneración al menos en el estado de gas simple (no ionizado) de lo que originalmente era un plasma, o en muchos otros casos a su verdadera condensación en paredes del contenedor, en forma, por ejemplo, de cristales sólidos.

Estado Condensado de Bose-Einstein.

Un condensado de Bose-Einstein es el quinto estado de la materia la cual se forma cuando un gas de bosones (uno de los dos tipos básicos de partículas elementales) se enfría cerca del cero absoluto (-273.15 °C o 0 kelvin). A esa temperatura tan bajísima los átomos se convierten en una entidad única con propiedades cuánticas.

El estado condensado de Bose-Einstein tiene 2 características únicas denominadas superfluidez y superconductividad. La superfluidez significa que la materia deja de tener fricción y la superconductividad indica resistencia eléctrica nula.
Estado de Fermiónico.

El condensado fermiónico es un estado de agregación de la materia en el que la materia adquiere superfluidez. Se produce a temperaturas muy bajas, cercanas al cero absoluto. Fue creado en la Universidad de Colorado por primera vez en 1999; el primer condensado de Fermi formado por átomos fue creado en 2003. El condensado fermiónico se comporta como una onda y no como partícula ya que es muy poco el tiempo que se mantiene estable.
Se caracteriza por;
  • La nasa lo reconoce como un estado de la materia. 
  • Los condensados Fermionicos estan relacionados con los Bose-Einstein. 
  • En un Estado Fermionico los átomos son Fermiones. 




Bibliografía consultada. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Condensado_fermi%C3%B3nico

https://www.significados.com/estado-condensado-de-bose-einstein/
https://es.wikipedia.org/wiki/Plasma_(estado_de_la_materia)
https://cursosonlineweb.com/caracteristicas-del-plasma.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curvas de Enfriamiento y Calentamiento, y Diagrama de fases.

Energía de Atracción.

Velocidad de Reacción.