Sustancias Químicas.

 

Una sustancia química, es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija químicamente definida. Se compone por las siguientes entidades: moléculasunidades formulares y átomos.
Las sustancias se pueden diferenciar una de otra por su estado a la misma temperatura y presión, es decir, pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas. También se pueden caracterizar por sus propiedades físicas, como la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición y solubilidad en diferentes disolventes. Además estas distintas propiedades son específicas, fijas y reproducibles a una temperatura y presión dada.

Las sustancias se pueden clasificar en sustancia simple y sustancia compuesta.

Sustancia Simple.

Sustancia simple es aquella sustancia que está formada por átomos del mismo elemento químico. Por ejemplo el diamante y el grafito son sustancias simples por estar formadas por átomos de una única clase, los del elemento carbono. Otro ejemplo podría ser; el oxígeno atómico o monoxígeno (O), el dioxígeno, más conocido como oxígeno molecular (O2), y el ozono o trioxígeno (O3) son sustancias simples, porque sus moléculas están formadas solo por átomos de oxígeno

Las sustancias simples se pueden clasificar en; 
  • Metales
  • No metales
  • Gases nobles.

Sustancias Compuestas.

Se llama sustancia compuesto en el caso de que la sustancia este formado por elementos distintos. Ejemplo de ello puede ser el agua {\displaystyle {\ce {H2O}}} porque esta formado por elementos como el hidrógeno y oxígeno, otro ejemplo es la glucosa {\displaystyle {\ce {C6H12O6}}} formada por carbono, hidrógeno y oxigeno.

Hay que tener en cuenta que en ningún caso se debe confundir sustancia con mezcla, ya que la mezcla es una porción de materia que contiene dos a más sustancias, y puede ser heterogénea u homogénea.



Bibliografía consultada.

https://es.slideshare.net/estefacf82/clasificacin-de-las-sustancias-simples

https://www.quimica.es/enciclopedia/Sustancia_simple.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmica

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curvas de Enfriamiento y Calentamiento, y Diagrama de fases.

Energía de Atracción.

Velocidad de Reacción.